INSTITUTO MEXICANO DE ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL A.C.
IMOVO
Temas de Interés

Elección de carrera y miedo al fracaso
Dr. Alberto Zoccolini / Psic. Karla Loredo

La toma de decisiones –sobre todo las de tipo afectivo– es algo que genera ansiedad, pues siempre nos amenaza el fantasma del fracaso. En nuestra cultura, el éxito está sobrevalorado y mal comprendido: una persona que por los resultados de su desempeño no se pueda definir exitosa es automáticamente fracasada. El miedo al fracaso nos genera apatía, inseguridad y también nos hace posponer la toma de decisiones.
La elección de carrera es una decisión importante que marca la vida de un joven y es por eso que la baja autoestima, la ansiedad y el miedo se entrelazan a tal punto de confundir a quienes tengan la posibilidad de seguir con los estudios que les permitan crear una profesión que definirá, día con día, año por año, su identidad social y laboral. Aunque parezca una decisión racional, es en realidad una “movida” existencial y, por ende, afectiva, ya que implica vernos a futuro tal como queremos.


¿Qué alternativas hay para promover una toma de decisión con menos ansiedad?
Por supuesto que es de fundamental importancia valorar las fortalezas y debilidades del sujeto con herramientas especiales (a través de un estudio vocacional) realizadas por expertos, como los que realiza el Instituto Mexicano de Orientación Vocacional y Profesional, pero  la persona que va a elegir carrera también requiere de fortalecer su Yo a través de un breve tratamiento para reforzar su autoestima e inteligencia emocional. En un proceso terapéutico las personas aprenden a conocerse a sí mismas y llegan, por fin, a saber qué quieren en la vida; también comprenden que toda toma de decisión implica siempre algún riesgo y la posibilidad de cometer errores. No hay proceso exitoso sin riesgos o errores y una persona segura acepta estas posibilidades. Hay que empezar viendo al fracaso y a los errores, ya no como tragedias irremediables, sino como lecciones de vida que nos permiten crecer. Los errores son nuestros grandes maestros y con la práctica se aprende a combatir (Arte de la guerra), es decir, a tomar decisiones, a hacer las cosas bien, a conocer los hechos, a esperar lo peor, a aprovechar el momento y a hacerlo cada vez mejor.


COMENTARIOS SOBRE ESTE ARTICULO
No se registran comentarios para este Artículo. Ingresa el primero!!