Temas de Interés
La elección de carrera en un mundo cambiante-Palacios, V.
Elegir carrera se ha entendido como algo absoluto y permanente hasta hace algunos años, ha sido común escuchar o decir frases como: “elige bien porque lo vas a hacer toda tu vida” bajo la suposición de que al terminar una carrera universitaria concluye nuestra formación profesional, sin embargo, esta concepción resulta ya obsoleta. Los cambios acelerados de la sociedad y la revolución tecnológica han impactado en el mundo laboral y de las profesiones, con nuevas exigencias, como el manejo de herramientas tecnológicas; y nuevos retos, como el uso de la inteligencia artificial que ha llegado a poner en riesgo la permanencia de algunas carreras.
A través de nuestra experiencia brindando servicios de orientación vocacional, nos hemos dado cuenta de que dichos cambios y las exigencias del mercado laboral, generan en las y los jóvenes presión y angustia ante la idea de tener que elegir todo su futuro profesional en un mundo cambiante e incierto.
Esto nos ha llevado a repensar las implicaciones de la elección de carrera, tomando una postura mucho más flexible, entendiéndola como la elección de una Plataforma de Desarrollo Profesional. Este concepto de plataforma de desarrollo se refiere a una formación base que posibilita crecimiento profesional, pueden ser estudios de educación superior, como: carreras técnicas, licenciatura o ingeniería, de manera que esta formación base permite complementar nuestro perfil profesional con estudios posteriores, para especificarlo o diversificarlo. Bajo este supuesto, la carrera universitaria representa los cimientos sobre los cuales se construye el desarrollo profesional.
Ver la elección de carrera de esta manera implica promover en las y los estudiantes y próximos profesionales, un pensamiento flexible, con disposición a continuar aprendiendo y abiertos al cambio.
Nuestro mundo actual da pasos acelerados en cuanto a avances tecnológicos, necesidades y problemáticas de diferentes índoles que hay que atender. Entender el estudiar una carrera como una plataforma de desarrollo, nos permite cambiar la manera en que entendemos el mundo profesional, enmarcándolo en un contexto de cambios acelerados y con exigencias de adaptabilidad y aprendizaje continuo. Así que, en lugar de ver la carrera universitaria como punto final de nuestra educación profesional, proponemos visualizarla como un punto de partida para recorrer una ruta de desarrollo profesional.
COMENTARIOS SOBRE ESTE ARTICULO
No se registran comentarios para este Artículo. Ingresa el primero!!